GRADO SEXTO
1. Realiza las actividades en hojas cuadriculadas , colorear como corresponde :

1. Realiza las actividades en hojas cuadriculadas , colorear como corresponde :
GRADO SEXTO
Lee el texto y desarrolla la actividad que se propone al final
La oruga
Una pequeña oruga caminaba un día
en dirección al sol. Muy cerca del camino
se encontraba un saltamontes.
¿Hacia donde te diriges? le preguntó
Sin dejar de caminar, la oruga contestó: -Tuve un sueño anoche: soñé que desde la punta de la gran
montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo.
Sorprendido, el saltamontes
dijo mientras
su amigo se alejaba: - ¡Debes estar loco! ¿Cómo podrás llegar
hasta aquel lugar? ¿Tú? ¿Una simple oruga? .... una piedra será una montaña, un pequeño charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable...
Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó, su diminuto cuerpo no dejó de moverse. De pronto se
oyó la voz de un escarabajo: - ¿Hacia dónde te diriges con tanto empeño?
Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante: - Tuve un sueño y deseo realizarlo, subir a esa montaña y desde ahí contemplar todo nuestro mundo.
El escarabajo no pudo soportar la risa, soltó la carcajada y luego dijo: - Ni yo, con patas tan grandes,
intentaría realizar algo tan ambicioso. Y se quedó en el suelo tumbado de la risa mientras
la
oruga
continuó su camino, habiendo avanzado ya unos
cuantos
centímetros.
Del mismo modo la araña, el topo y la rana le aconsejaron a nuestro amigo desistir.
- ¡No lo lograrás jamás! Le dijeron, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir.
Ya agotado,
sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde dormir. - Estaré mejor.
Fue lo último que dijo y murió.
Todos los animales del valle fueron a mirar sus restos, ahí estaba el
animal más loco del
campo, había
construido como su tumba un monumento a la insensatez, ahí estaba un duro refugio, digno de uno que
murió por querer realizar un sueño irrealizable. Una mañana en la que el sol brillaba de una manera
especial, todos los
animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una advertencia para los
atrevidos. De pronto quedaron atónitos, aquella concha dura comenzó a quebrarse y con asombro
vieron unos ojos y
unas antenas que no podían ser las de la oruga que creían muerta, poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas de mariposa de aquel impresionante ser que tenían en frente, el que realizaría su sueño, el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir.
Todos
se
habían equivocado......
Dios nos ha creado para conseguir un ideal, vivamos por él, intentemos
alcanzarlo, pongamos la vida en
ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizá necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un
cambio
radical
en nuestras vidas
y entonces,
con nuevas
fuerzas y
con la
gracia
de
Dios,
lo lograremos.
"El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino".
ACTIVIDAD:
1. Lee esta historia en compañía de alguno o algunos
de tus
familiares.
2. pregúntales como relacionarían esta historia con lo que cada uno de ellos está viviendo en este período de cuarentena y qué enseñanza les
deja.
3. Según la historia, la mariposa tenía un sueño por el que vivió, murió y volvió a vivir. ¿Cuál sería
el
sueño por el cual quieres
vivir y luchar en este momento?
4. Dibuja tu propia oruga y tu propia mariposa, usa toda tu creatividad.
5.
Escribe tus
respuestas en el archivo “formato de solución de guías”
6. Sigue compartiendo con tu familia, cuidando de ellos y cuidando de tu salud, ayuda en casa y
cumple con tus responsabilidades
académicas, no olvides orar y dar gracias a Dios por tu salud y
la
de los seres
que amas. Nos comunicaremos nuevamente la próxima semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario